• Quíenes Somos
    • Identidad
    • Nuestra Fe
  • Vida y Misión
    • Pastorales
      • Diaconia
      • Escolar
      • Género
      • Migrantes
      • Juvenil
    • Instituto de Pastoral Contextual
    • Proyectos
    • Centro Armbruster
  • Obra Educativa
  • Novedades
  • Recursos
    • Actas de consejo
    • 500 años de la reforma
    • Documentos
    • Meditaciones
    • 61 Asamblea General
  • Contacto
    • Obras y Comunidades
    • Quiero contribuir a la misión
    • Aula Virtual - IPC
  • Obras y Comunidades
  • Quiero contribuir a la misión
  • Aula Virtual - IPC
IELUIELU
  • Quíenes Somos
    • Identidad
    • Nuestra Fe
  • Vida y Misión
    • Pastorales
      • Diaconia
      • Escolar
      • Género
      • Migrantes
      • Juvenil
    • Instituto de Pastoral Contextual
    • Proyectos
    • Centro Armbruster
  • Obra Educativa
  • Novedades
  • Recursos
    • Actas de consejo
    • 500 años de la reforma
    • Documentos
    • Meditaciones
    • 61 Asamblea General
  • Contacto

DDHH

Últimas noticias de nuestra comunidad
  • Inicio
  • Blog
  • DDHH
  • Sobre la desaparición de Santiago Maldonado

Sobre la desaparición de Santiago Maldonado

  • Categorías DDHH
  • Fecha agosto 9, 2017
https://www.diariopopular.com.ar/general/comite-la-onu-exigio-al-gobierno-la-aparicion-santiago-maldonado-n316625
Imagen tomada de Diario Popular

Hace ocho días que Santiago Maldonado está desaparecido.

Según testimonios que dio a conocer la familia de Santiago, el 1° de agosto, luego de desalojar una protesta de una comunidad mapuche en la zona de Cushamen, personal de Gendarmería lo rodeó, golpeó y subió a una camioneta.

Hay una persona desaparecida luego de una intervención de fuerzas de seguridad, y la información al respecto es escasa, o confusa. Los representantes de las fuerzas de seguridad niegan toda responsabilidad y aseguran desconocer qué ocurrió con Santiago.

Ningún estado de derecho puede tolerar una situación así. Menos aún la Argentina democrática, con su dolorosa historia de desapariciones forzadas de personas por parte de fuerzas estatales y paraestatales durante la última dictadura cívico militar.

Necesitamos enfrentar y superar la matriz violenta y negadora del otro, de la otra, que nos atraviesa como sociedad. Sin reconciliaciones forzadas, y sin esconder los disensos y los conflictos propios de una democracia plural. Es responsabilidad de todas y de todos, por supuesto. Pero especialmente es una responsabilidad indelegable e ineludible del Estado y sus representantes.

Necesitamos que aparezca Santiago. Lo necesita su familia y sus amigos.

Y lo necesita toda la Argentina.

Gustavo Gómez Pascua

Pastor Presidente

(Link al texto en PDF)

  • Compartir:
author avatar
ggp

Publicación anterior

Anotate para el Encuentro de Jóvenes de agosto!
agosto 9, 2017

Siguiente publicación

Encuentro de Mujeres del Distrito Norte (así lo reflejó la página de la Federación Luterana Mundial)
agosto 10, 2017

También te puede interesar

whipala
Golpe de Estado en Bolivia: declaración de la Federación Argentina de Iglesias Evangélicas
11 noviembre, 2019
Screenshot-2019-08-23-at-16.40.08
Reflexiones desde la fe ante las situaciones de violencia institucional de los últimos días
23 agosto, 2019
cartel san miguel
Ser Signo es ser vulnerables
8 agosto, 2019

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • America Latina y Caribe
  • asamblea
  • Blog
  • Comunión Luterana
  • DDHH
  • Diaconia
  • Economia
  • ecumenismo
  • Educación
  • Genero
  • Información General
  • Jóvenes
  • Mujer
  • Navidad
  • Pascua
  • Pentecostes
  • Servicio para la Diaconía, Misión y Desarrollo Sustentable
  • Sociedad
  • Sociedad
  • Uncategorized
  • Vida y Misión

Quienes Somos

  • Identidad
  • Nuestra Fe
  • Organigrama
  • Historia
  • Consejo Directivo

Que Hacemos

  • Instituto de Pastoral Contextual
  • Obra Educativa
  • Centro Armbruster

Recursos

  • Ministras y Ministros
  • Educación Cristiana

Contacto

Antonio Malaver 1180
(1636) Vicente Lopez
+54-11-5353-9861
info@ielu.org
de lunes a viernes de 10:00 a 17:00
  • Quíenes Somos
    • Identidad
    • Nuestra Fe
  • Vida y Misión
    • Pastorales
      • Diaconia
      • Escolar
      • Género
      • Migrantes
      • Juvenil
    • Instituto de Pastoral Contextual
    • Proyectos
    • Centro Armbruster
  • Obra Educativa
  • Novedades
  • Recursos
    • Actas de consejo
    • 500 años de la reforma
    • Documentos
    • Meditaciones
    • 61 Asamblea General
  • Contacto