La Iglesia Evangélica Luterana Unida desde sus comienzos ha trabajado en el acompañamiento a las y los migrantes. Es el modo que la misma entiende también el llamado del Evangelio.
La Pastoral de Migrantes busca brindar acompañamiento y apoyo a todas aquellas personas y/o comunidades migrantes que se encuentran en situación vulnerable. Brinda apoyo, contención y cuidado de las y los migrantes.
Trabaja en la promoción y defensa de los derechos de migrantes y/o refugiados. Busca fortalecer el alcance institucional de la IELU con otras instituciones que trabajan en pro de la defensa de derechos de migrantes como por ejemplo CAREF (Comisión Argentina para Refugiados y Migrantes), ACNUR (Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados) y organizaciones de la sociedad civil en la contención, promoción y protección de los derechos y oportunidades para las personas que migrantes. Animamos a las Comunidades de fe, Obra Educativa de la IELU en la concientización respecto a los derechos de las y los migrantes.
En la actualidad la IELU tiene dos expresiones del trabajo con Migrantes: una de ellas en la provincia de Misiones a través de la Congregación San Pedro en Posadas. La otra en la zona Oeste del Gran Buenos Aires acompañada por la Congregación San Pablo en San Miguel.