
Cómo te imaginas "La Comunión de los Santos" en tiempos de coronavirus?
“La presencia corporal de otras personas cristianas representa para quien es creyente una fuente de alegría y de fortalecimiento incomparables. Las personas que están prisioneras, o enfermas, saben que la comunidad visible es Gracia. Pero lo que les es negado como experiencia visible lo perciben con mayor fuerza en la fe” (Dietrich Bonhoeffer: Vida en Comunidad)
Tenemos que cuidamos. Y sobre todo tenemos que cuidar a quienes están a nuestro alrededor. Por eso, con motivo del riesgo de contagio de coronavirus y siguiendo las instrucciones de las autoridades sanitarias de Argentina y Uruguay les pedimos posponer las reuniones, cultos, grupos de oración y de estudio. O, si se animan, a mantener los contactos y tareas de manera virtual.
Ciertamente que no es lo mismo! La comunión interpersonal nos conforta y alimenta mucho más que las pantallas y los mensajitos.Pero esto nos da una oportunidad para apreciar lo que vale el regalo de la comunidad siempre que lo podemos disfrutar. Y esa memoria de tiempos compartidos y disfrutados en persona y cara a cara, y el anhelo de reencontrarnos cuando pase el riesgo nos da energía y nos acompaña ahora que, para cuidarnos y para cuidar a las demás personas, se nos pide que nos quedemos en casa.
Hoy la comunión se expresa como cuidado y responsabilidad. Por un rato, quedarnos en casa es cuidar la comunidad. Mientras tanto abramos nuestras Biblias y oremos -siempre! pero especialmente los días y las horas de Culto desde nuestras casas. Y exploremos las infinitas maneras de ser comunidad viva y unida, quizás a través de un servicio virtual o televisivo.