Afirmación de fe compartida el 25 de noviembre, en Plaza Congreso

El sábado 25 de noviembre, la Mesa Consultiva de 3 federaciones evangelicas en Agentina (ACIERA, FECEP y FAIE -ésta última, de la que nuestra iglesia es Miembro) convocaron a un acto celebrativo por los 500 años de la Reforma. A continuación compartimos la afirmación de fe que se utilizó en el evento
“Al cumplirse 500 años de la Reforma evangélica, los creyentes que formamos parte de la herencia de ese movimiento espiritual, compartimos nuestra identidad, sentido y presencia en la patria de los argentinos. Por ello damos a conocer las convicciones que dan sentido a nuestra fe:
Somos parte del pueblo en el que vivimos, creyendo en Dios como nuestro creador, en su amor y bondad, y procuramos dar testimonio de ello.
Tenemos fe en Jesucristo, crucificado y resucitado, procurando vivir de acuerdo a las enseñanzas de los evangelios.
Afirmamos que hay un Espíritu de Dios, que inunda nuestras vidas y da vida al mundo.
Somos parte de la iglesia de Cristo, sin desconocer que tiene muchas expresiones en diferentes iglesias, y que ninguna debe estar subordinada a otra.
Vivimos una fe que va más allá de dogmatismos, porque está en nuestros corazones y nos impulsa al amor hacia nuestros semejantes, como lo hicieron los reformadores del Siglo XVI, y tantos otros antes y después de ellos.
Encontramos en la Biblia, bajo la libre interpretación del creyente, el mensaje que trae paz y salvación.
Somos parte de una sociedad que vive en pecado, tanto personal como social, en la ambición y la vanidad que traen dolor y muerte. En medio de ello anunciamos caminos de sanación y vida abundante.
Respetamos la sociedad en que vivimos y sus organizaciones e instituciones, pero a la vez les exigimos que respeten la vida humana y de la creación toda, que procuren la libertad, la paz y la igualdad para todos los seres humanos.
Sabemos que encontramos sentido a nuestra vida, no en los méritos, ni en el poder ni el dinero, sino en una fe que se traduce en servicio y buena voluntad, especialmente a quienes son más débiles y vulnerables.
Queremos compartir un mensaje de esperanza que nos permita buscar una vida más plena en este mundo y la gracia de la vida eterna.”