21 de septiembre, día internacional de la paz
En el día internacional de la paz compartimos con ustedes algunos fragmentos de la ponencia de la Vicepresidente de la IELU, Pastora Wilma Rommel, en el panel “Las religiones como constructoras globales de la paz”, qe tuvo lugar en el Salón Manuel Belgrano de la Cancillería, el día 7 de septiembre de 2015
“… las diversas expresiones religiosas a lo largo de la historia siempre han ejercido, de una y otra manera, opresión, cuando en realidad Jesús fue claro cuando habla de la relación de la persona con Dios y con los prójimos. Él no marcó límites de a quienes debemos amar, sino que clarificó que debemos amar a todos con el amor fraternal sin distinción de clase, género, raza y religión”
” Siguen siendo hoy todavía motivos de exclusión desde las diversas culturas y movimientos religiosos, los debates profundos sobre género, niñez, violencia y pobreza. Con ellos se lucra… Son fuente de trabajo barato y las mujeres son estigmatizadas por el concepto de pecado. La propuesta de Jesús es, mirando los evangelios, la promoción de la auto-estima equilibrada y la inclusión social en todas sus manifestaciones.”
(Click aquí para acceder al documento completo en PDF)